¿Necesita atención médica y sanitaria profesional?
Llámanos al : +51 938 567 435
Email : info@nefroconsult.com
Horario : Lun-Vie, 08am - 12pm / 03pm - 7pm
FAQs

Preguntas y respuestas frecuentes

1. ¿Qué es la Nefrología?

La Nefrología es la rama de la medicina que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del riñón y del sistema urinario, incluyendo la hipertensión y los trastornos metabólicos que pueden afectar la función renal.

2. ¿Cuándo debo acudir a un nefrólogo?

Debes consultar a un nefrólogo si tienes presión arterial alta, diabetes, hinchazón en las piernas o rostro, cambios en la orina, o antecedentes familiares de enfermedad renal. También se recomienda una evaluación preventiva al menos una vez al año si tienes factores de riesgo.

3. ¿Qué exámenes ayudan a evaluar la salud de mis riñones?

Los más importantes son la creatinina sérica, el examen completo de orina, la tasa de filtración glomerular (TFG) y la microalbuminuria. En NefroConsult contamos con un laboratorio clínico especializado para realizar estas pruebas con precisión.

4. ¿La enfermedad renal se puede curar?

La mayoría de enfermedades renales no se curan completamente, pero pueden controlarse y estabilizarse con diagnóstico temprano, medicación adecuada y cambios en el estilo de vida. La detección a tiempo es clave para evitar la progresión hacia la insuficiencia renal.

5. ¿Qué es la enfermedad renal crónica (ERC)?

La ERC es la pérdida progresiva de la función renal durante meses o años. Puede ser causada por diabetes, hipertensión, infecciones o enfermedades autoinmunes, entre otros factores. En NefroConsult ofrecemos manejo integral y seguimiento continuo para mejorar la calidad de vida del paciente.

6. ¿Qué servicios ofrece NefroConsult?

Brindamos atención integral en:

  • Consulta médica especializada en Nefrología

  • Laboratorio clínico renal

  • Colocación de catéteres venosos centrales

  • Creación de fístulas arteriovenosas (FAV)

  • Biopsia renal
    Además, ofrecemos asesoría nutricional renal y programas de prevención de enfermedad renal crónica.

7. ¿Cómo puedo prevenir enfermedades renales?

Mantén una alimentación saludable, controla la presión arterial y el azúcar en sangre, evita el exceso de sal y medicamentos sin receta, y realiza controles médicos regulares con un especialista en Nefrología.

8. ¿Qué debo esperar durante una consulta nefrológica?

El nefrólogo revisará tu historia clínica, síntomas, exámenes previos y podrá solicitar estudios adicionales. Luego elaborará un plan de tratamiento personalizado, que puede incluir medicación, dieta y seguimiento periódico.

9. ¿NefroConsult atiende pacientes con diálisis?

Sí. En NefroConsult contamos con especialistas capacitados en el manejo de hemodiálisis y diálisis peritoneal, así como en la preparación y seguimiento de accesos vasculares (catéteres y fístulas).

10. ¿Cuál es el horario de atención?

Atendemos de lunes a viernes, en los siguientes horarios:
🕗 Mañanas: 8:00 a.m. – 12:00 p.m.
🕒 Tardes: 3:00 p.m. – 7:00 p.m.
Puedes reservar tu cita comunicándote directamente con nuestro equipo o visitándonos en nuestra sede.

1. ¿Qué incluye la consulta médica especializada en Nefrología?

La consulta incluye una evaluación clínica completa, revisión de antecedentes médicos, interpretación de exámenes de laboratorio, diagnóstico y elaboración de un plan de tratamiento personalizado para cuidar la salud renal.

2. ¿Qué tipo de análisis se realizan en el laboratorio clínico de NefroConsult?

Realizamos pruebas específicas para evaluar la función renal, como creatinina, urea, electrolitos, proteinuria, microalbuminuria y examen completo de orina, además de estudios complementarios según la necesidad de cada paciente.

3. ¿Qué es una biopsia renal y cuándo se recomienda?

La biopsia renal consiste en obtener una pequeña muestra del tejido del riñón para analizarla en el laboratorio. Se recomienda cuando existen alteraciones inexplicables en la función renal, presencia de proteínas o sangre en la orina, o sospecha de enfermedades autoinmunes.

4. ¿En qué consiste la colocación de un catéter venoso central?

Es un procedimiento que permite el acceso directo al torrente sanguíneo, necesario para tratamientos como hemodiálisis o administración de medicamentos intravenosos. Se realiza bajo anestesia local y guía ecográfica, de manera segura y ambulatoria.

5. ¿Cuál es la diferencia entre un catéter temporal y uno permanente?

El catéter temporal se usa por períodos cortos (días o semanas), mientras que el catéter permanente o túnelizado está diseñado para tratamientos de larga duración, ofreciendo mayor comodidad y menor riesgo de infección.

6. ¿Qué es una Fístula Arteriovenosa (FAV) y por qué es importante?

La FAV es una conexión quirúrgica entre una arteria y una vena, generalmente en el brazo, que permite realizar la hemodiálisis de forma segura y eficaz. Es el acceso vascular más recomendado por su durabilidad y bajo índice de complicaciones.

7. ¿Cuánto tiempo tarda en madurar una fístula arteriovenosa?

Generalmente, la fístula tarda entre 4 y 8 semanas en estar lista para su uso, aunque el tiempo puede variar según la condición del paciente y el tipo de acceso creado.

8. ¿La colocación de catéteres o fístulas requiere hospitalización?

En la mayoría de los casos no es necesario hospitalizarse. Son procedimientos ambulatorios realizados con anestesia local y vigilancia médica especializada, permitiendo una recuperación rápida y segura.

9. ¿NefroConsult realiza seguimiento a pacientes con diálisis?

Sí. Ofrecemos evaluaciones continuas, monitoreo clínico y control de tratamientos dialíticos, tanto para pacientes en hemodiálisis como en diálisis peritoneal, asegurando un enfoque integral y de largo plazo.

10. ¿Puedo realizar todos mis controles renales en NefroConsult?

Sí. En NefroConsult puedes realizar consultas médicas, exámenes de laboratorio, procedimientos especializados y controles periódicos, todo en un mismo lugar, con la garantía de atención profesional y personalizada.

1. ¿Quién es el Dr. Jorge Salomé Luna?

El Dr. Jorge David Salomé Luna es Médico Cirujano especializado en Nefrología, con una Maestría en Epidemiología Clínica y un Executive MBA por la Universidad de Piura. Es reconocido por su experiencia en el diagnóstico y manejo integral de las enfermedades renales.

2. ¿Dónde atiende el Dr. Salomé?

El Dr. Salomé brinda atención médica en NefroConsult – Piura, además de ejercer como nefrólogo en EsSalud Piura y Clínica Belén – SANNA.

3. ¿Qué tipo de pacientes atiende?

Atiende a adultos y adultos mayores con enfermedades renales, hipertensión arterial, diabetes con compromiso renal o cualquier alteración relacionada con la función de los riñones.

4. ¿Cuáles son sus principales especialidades?

El Dr. Salomé es especialista en:

  • Enfermedad Renal Crónica

  • Hipertensión Arterial de origen renal

  • Diálisis peritoneal y hemodiálisis

  • Biopsias renales

  • Colocación de catéteres venosos centrales

  • Creación y seguimiento de fístulas arteriovenosas

5. ¿Qué distingue al Dr. Jorge Salomé como profesional?

Se caracteriza por su trato humano, compromiso ético y excelencia médica. Combina la experiencia clínica con la investigación científica para ofrecer tratamientos basados en evidencia y centrados en el bienestar del paciente.

6. ¿El Dr. Salomé realiza procedimientos nefrológicos?

Sí. El Dr. Salomé tiene amplia experiencia en procedimientos intervencionistas, como biopsias renales, colocación de catéteres para diálisis y evaluación de accesos vasculares, realizados bajo guía ecográfica y con altos estándares de seguridad.

7. ¿El Dr. Salomé también se dedica a la docencia?

Sí. Es docente universitario y asesor de tesis en la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Privada Antenor Orrego – Piura, contribuyendo activamente a la formación de futuros médicos.

8. ¿Está afiliado a sociedades médicas?

Sí. Es miembro activo de la Sociedad Peruana de Nefrología y de la Sociedad Peruana de Hipertensión Arterial, participando continuamente en congresos y cursos de actualización nacional e internacional.

9. ¿Qué enfoque tiene en la atención al paciente?

El Dr. Salomé prioriza una atención personalizada, preventiva y empática, orientada a preservar la función renal y mejorar la calidad de vida de sus pacientes.

10. ¿Cómo puedo agendar una cita con el Dr. Jorge Salomé Luna?

Puedes solicitar tu cita a través de NefroConsult, comunicándote directamente al consultorio o visitando la clínica en sus horarios de atención:
🕗 8:00 a.m. – 12:00 p.m.
🕒 3:00 p.m. – 7:00 p.m., de lunes a viernes.

1. ¿Qué es una consulta médica en Nefrología?

Es una evaluación especializada que realiza el nefrólogo para diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades que afectan a los riñones y al sistema urinario, como la hipertensión, diabetes o insuficiencia renal.

2. ¿Cuándo debo acudir a una consulta con el nefrólogo?

Debes acudir si presentas presión arterial alta, hinchazón en piernas o rostro, cambios en la orina, cansancio inexplicable, o si tienes antecedentes familiares de enfermedad renal. También es recomendable si eres diabético o hipertenso.

3. ¿Qué ocurre durante la consulta médica?

El nefrólogo realiza una historia clínica completa, evalúa tus síntomas, revisa exámenes previos y puede solicitar estudios adicionales. Luego elabora un plan de tratamiento personalizado para cuidar y preservar tu función renal.

4. ¿Qué exámenes puedo necesitar antes o después de la consulta?

Los más frecuentes son:

  • Examen completo de orina

  • Creatinina y urea en sangre

  • Tasa de filtración glomerular (TFG)

  • Microalbuminuria

  • Ecografía renal
    Estos permiten evaluar el funcionamiento y la estructura de los riñones.

5. ¿Cuánto dura una consulta nefrológica?

La primera consulta suele durar entre 30 y 45 minutos, ya que incluye evaluación clínica detallada y orientación sobre cuidados y tratamiento. Las consultas de control son más breves.

6. ¿La consulta médica en Nefrología es solo para personas con enfermedad renal?

No. También está dirigida a personas sanas que desean prevenir enfermedades renales o que tienen factores de riesgo como hipertensión, diabetes, obesidad o antecedentes familiares.

7. ¿Puedo llevar mis análisis o ecografías anteriores?

Sí, es muy recomendable llevar todos tus exámenes anteriores para que el nefrólogo pueda evaluar tu evolución y tomar decisiones más precisas sobre tu diagnóstico y tratamiento.

8. ¿Qué beneficios tiene acudir al nefrólogo a tiempo?

Una consulta temprana permite detectar enfermedades renales en etapas iniciales, prevenir la progresión hacia la insuficiencia renal y mantener una mejor calidad de vida.

9. ¿Cada cuánto tiempo debo asistir a control nefrológico?

Depende de tu diagnóstico y factores de riesgo. En general, se recomienda una consulta anual si estás sano, y cada 3 a 6 meses si tienes hipertensión, diabetes o enfermedad renal diagnosticada.

10. ¿Dónde puedo agendar mi consulta de Nefrología?

Puedes agendar tu cita en NefroConsult de lunes a viernes, en los siguientes horarios:
🕗 8:00 a.m. – 12:00 p.m.
🕒 3:00 p.m. – 7:00 p.m.
Comunícate con nuestro equipo para recibir atención médica especializada y oportuna.